"Come Sano" es una campaña de
comunicación creada y promocionada por el Equipo de Inocuidad y Calidad de los
Alimentos de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, mejor
conocida como la FAO.
La misma persigue difundir algunas de las prácticas básicas que deben
considerarse al momento de manipular y preparar los alimentos, buscando
transmitir las mismas de una forma “sencilla y directa”.
Todo esto con el propósito de “garantizar una alimentación sana y saludable”,
y contribuir al cumplimiento de una de las prioridades regionales de la FAO:
“Promover la inocuidad y calidad
de los alimentos”
de los alimentos”
En este sentido, debe destacarse que uno de los problemas más
importantes de salud pública en el mundo, tanto en países desarrollados como en
aquellos que se encuentran en vías de desarrollo, están formados por las Enfermedades
Transmitidas por los Alimentos (ETA).
Es por este motivo que, el conocimiento, la comprensión y la correcta aplicación
de las Buenas Prácticas de Higiene (BPH) para manipular y elaborar alimentos, puede contribuir
en gran medida a mejorar la inocuidad y la calidad de los mismos, favoreciendo
en consecuencia, un incremento en la seguridad alimentaria del país.
En este punto, debemos tener presente que los manipuladores están considerados como una de las principales fuentes de contaminación de los
alimentos, sin distinguir si los mismos son de alto o bajo riesgo; por lo que su capacitación se convierte en una herramienta fundamental para garantizar el cumplimiento de la Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) establecidas en la Gaceta Oficial Número 36.081.
A continuación, les dejo los links para que puedan acceder a las ocho (8) historietas de “Pepita y Papá”, que forman parte del material impreso en el marco de la campaña educativa “Come Sano”:
- Cuida la higiene y la inocuidad de tus alimentos.
- Obtén sólo alimentos y materias primas de origen seguro y conocido.
- Mantén una dieta nutritiva y variada.
- Enfría adecuadamente los alimentos enseguida de prepararlos.
- Separa los alimentos crudos de los cocidos y cocínalos completamente.
- Asegura el uso sólo de agua potable o tratada en la preparación de alimentos.
- No dejes de lavarte las manos, las superficies y los utensilios al preparar alimentos.
- Observa si no hay signos de descomposición del alimento y no lo ingieras o uses.
Y recuerda..!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario