meta description

lunes, 25 de julio de 2016

No mas cansancio: Mejora tu energía a través de lo que comes. - Purple Rain Nutrition y Nutrigaby


Qué mejor que traerles el día de hoy un post publicado por dos colegas, excelentes profesionales y maravillosas personas que, con su hermosa labor, contribuyen en la construcción de hábitos saludables, mejorando la vida de muchas personas.






¿Te ha pasado que a mitad de mañana sientes sueño y pesadez? ¿Sientes que no rindes lo suficiente? ¿Te levantas de la cama cansado y sin ganas de hacer nada?



A pesar de que dormir y descansar lo suficiente es lo principal, muchas veces y a pesar de hacerlo aún nos sentimos cansados. El error, puede estar en lo que comes y en tus hábitos diarios. Por eso comparto contigo algunos de los consejos comprobadísimos que funcionan y que te ayudarán a optimizar tus niveles de energía.

  1. Come hasta estar satisfecho, pero no repleto: cuando el estómago queda muy lleno, el organismo invierte una mayor cantidad de energía en la digestión y se produce una sensación de letargo y fatiga después de comer.
  2. Fracciona las comidas del día en 3 principales: desayuno, almuerzo y cena y dos pequeños snacks o colaciones. La idea es que reduzcas el volumen de las comidas principales y las complementes con este pequeño snack que te ayudará a mantener el estado de alerta.
  3. Incluye meriendas saludables como frutas frescas o deshidratadas, frutos secos, yogurt descremado, barras de semillas con menos de 7 gramos de azúcar, etc.
  4. Sírvete un sólo carbohidrato almidonado por comida (pan, pastas, arroz, arepas, plátano macho, papa, boniato): escoge uno sólo de ellos, en porciones adecuadas y no lo combines. Cuando se consumen grandes cantidades de carbohidratos o se combinan varios la energía suele aumentar momentáneamente, pero en las siguientes 2 horas se produce cansancio y sueño. Lo ideal es seleccionar un solo tipo y cuidar las porciones.
  5. Incluye vegetales en todas tus comidas y al menos 3 raciones al día: son ligeros, estimulan la rápida y buena digestión, y además hacen que la energía se libere de forma sostenida. En fin ¡Te hacen sentir bien!
  6. Evita consumir bebidas con las comidas y más aún si se trata de bebidas azucaradas como refrescos, bebidas energéticas y deportivas, jugos empacados, malteadas, té frío. No sólo no te nutren sino que están llenas de azúcar generando una sensación de “energía” momentánea que luego desaparece.
  7. Evita comidas pesadas y de difícil digestión como frituras, embutidos, grasas hidrogenadas, productos procesados. Lo fresco y natural es la mejor fuente de energía.
  8. No dejes de desayunar e incluye proteínas y frutas en esta comida: un buen desayuno permitirá tener un día más productivo y con más energía.
  9. Ojo con la cafeína: el café sin duda te ayuda a mantenerte alerta, pero es muy fácil cruzar la barrera y caer en el exceso que por el contrario te roba tu energía y fatiga tu sistema hormonal. Limítate a 2 tazas al día, y compleméntalo con infusiones y té verde.
  10. Súper alimentos: el jengibre, la maca, el ginseng y otros como la guaraná y el té matcha tienen propiedades estimulantes y pueden ser excelentes aliados para tu bienestar y tu energía. ¡Inclúyelos! Como siempre, en cantidades pequeñas ya que así se aprovechan mejor.
  11. Duerme al menos 7 horas al día de forma continua y sin interrupciones: si tienes problemas del sueño, puedes tomando melatonina, alguna infusión de hierbas antes de dormir o incluso colocando algún aceite esencial relajante en zonas de tu cuerpo.
  12. ¡Ejercítate! ¿Crees que no tiene sentido ejercitarte porque te agotará más? ¡POR EL CONTRARIO!, está demostrado que realizar ejercicio mejora tus niveles de alerta, energía y concentración; así que aunque no lo creas te ayudará a sentirte mejor.
  13. A veces a pesar de llevar una buena alimentación, puede existir déficit de algunos micronutrientes esenciales para tener buenos niveles de energía. En estos casos la suplementación con complejo B, vitamina B12 o magnesio puede ser de mucha utilidad. Consulta siempre a tu médico o especialista tratante.

Les hemos traido este excelente y muy util post escrito por mi colega y excelente amiga Gabriela Pocovi de Nutrigaby. No olviden visitar su pagina web y leer mas acerca de ella.


No hay comentarios:

Publicar un comentario